En una conversación reciente con el equipo de Criteo, Melissa Burdick, cofundadora y presidenta de Pacvue, compartió su perspectiva sobre la transformación de los medios minoristas y cómo la asociación estratégica entre ambas empresas está ayudando a las marcas a navegar por este dinámico panorama. Sus ideas ponen de relieve la naturaleza evolutiva del sector y arrojan luz sobre lo que las marcas necesitan saber para seguir siendo competitivas.
Redefinir los medios de comunicación minoristas
Los medios de comunicación minoristas han experimentado una transformación espectacular. Lo que empezó siendo una forma de llegar a los consumidores cerca de las estanterías se ha convertido en un método eficaz para llevarlos directamente a ellas.
Para Pacvue, los medios de comunicación minoristas representan el uso sofisticado de datos de primera mano para conectar con el público a lo largo de su recorrido de compra, ya sea en línea o en la tienda.
En la actualidad, más de 200 redes de medios minoristas abarcan una amplia gama de sectores. Los servicios financieros, los hoteles y las aerolíneas se han unido a la mezcla, y la reciente entrada de PayPal es un excelente ejemplo de cómo sigue creciendo el alcance de los medios minoristas.
Tendencias clave del futuro
1. Gestionar la complejidad en un paisaje fragmentado
A medida que más minoristas desarrollan sus propias redes de medios, las marcas se enfrentan al reto de gestionar múltiples plataformas y estrategias. Sin embargo, esta fragmentación está fomentando un enfoque más integrado de la compra de medios. Las marcas con visión de futuro están rompiendo los compartimentos entre los equipos de medios nacionales, minoristas y sociales para comprender mejor la incrementalidad y el impacto de su publicidad.
2. El impulso hacia una mejor medición
Las marcas exigen informes más sofisticados que vayan más allá de las métricas básicas como las ventas publicitarias y el ROAS. Quieren comprender el recorrido completo del consumidor y cómo influyen los distintos puntos de contacto en las decisiones de compra. Esto está impulsando la necesidad de informes de incrementalidad y de múltiples minoristas en una plataforma unificada.
3. La innovación como elemento diferenciador
Al intensificarse la competencia por el dinero que las marcas dedican a la publicidad, los minoristas deben innovar para ganar su parte de los presupuestos destinados a los medios de comunicación. Esto ha dado lugar a avances en:
- Mayor capacidad de segmentación del público
- Novedosas experiencias de compra como los carritos Caper de Instacart
- Mejor integración entre los canales en tienda y en línea
El poder de la asociación
PacvueLa colaboración con Criteo, que comenzó en 2020, aborda de frente muchos de estos retos. En el fragmentado panorama actual de los medios de comunicación minoristas, conectar con múltiples redes minoristas de forma eficiente es crucial. Para los socios tecnológicos, establecer conexiones individuales con cientos de minoristas no solo es ineficaz, sino poco práctico.
Esta realidad hace que la asociación de Pacvuecon Criteo sea especialmente valiosa. Como explica Melissa, "el modelo escalable deCriteopermite a Pacvue incorporar nuevos minoristas en cuestión de segundos, un proceso que de otro modo llevaría meses con un enfoque tradicional individualizado, lo que acelera considerablemente el tiempo de comercialización de nuestros clientes."
De cara al futuro
Pacvue está especialmente entusiasmado con varios avances en los medios de comunicación minoristas:
- Mayor acceso a más minoristas, especialmente en Europa
- Capacidades mejoradas del embudo completo que combinan la búsqueda y la publicidad gráfica
- Innovación continua en IA y automatización, incluidas nuevas herramientas como el generador de imágenes de IA de Amazon(del que Pacvue era socio beta).
Evolucionar, crecer, triunfar
A medida que el panorama de los medios de comunicación minoristas sigue ampliándose, las marcas y los minoristas deben adaptarse rápidamente para seguir siendo competitivos. Aprovechar los datos de origen, gestionar redes de medios fragmentadas y medir el rendimiento de todo el embudo son ahora estrategias esenciales. PacvueLa asociación de la empresa con Criteo pone de relieve cómo la tecnología puede simplificar esta complejidad, ayudando a las marcas a conectar con múltiples redes minoristas de forma eficiente y eficaz.
De cara al futuro, el éxito en los medios de comunicación minoristas dependerá de la capacidad de innovar y mantenerse ágil. Las marcas que adopten una segmentación más inteligente, estrategias integradas y un valor orientado al cliente estarán mejor posicionadas para prosperar en este entorno de rápidos cambios.
En resumen: el futuro de los medios de comunicación minoristas es brillante para quienes estén dispuestos a evolucionar.